Las cetonas son compuestos orgánicos que poseen un grupo carbonilo (-CO). Son compuestos simples en los que el carbono del grupo carbonilo está unido a dos átomos de carbono (y a sus cadenas sustituyentes). Las cetonas son «simples» porque no poseen grupos reactivos como el –OH o –Cl unidos al carbono. Reconocidas como compuestos polares, las cetonas suelen ser solubles y volátiles, lo que las hace buenos solventes y aditivos para los perfumes. Además, son fáciles de preparar, relativamente estables y poseen una alta reactividad, lo que las ha convertido en un compuesto intermedio casi perfecto para preparar compuestos orgánicos más complejos. Por último, la eliminación de cetonas del cuerpo humano suele estar asociada con un bajo nivel de azúcar (en casos diabéticos y/o de extremo ayuno), lo cual puede causar problemas graves de salud para el paciente. Las cetonas son compuestos carbonilos en los cuales este grupo se encuentra unido a dos grupos de...
Hidrocarburos cíclicos Hay en la Naturaleza gran número de hidrocarburos cuyas cadenas carbonadas están cerradas formando ciclos. Los más sencillos son los cicloalcanos, hidrocarburos formados por una cadena carbonada cerrada con todos los enlaces simples y, por tanto, todos los carbonos son tetragonales. Los ciclos más abundantes son los seis átomos de carbono como el ciclohexano, formado por una cadena cerrada de seis átomos de carbono unidos entre sí mediante enlaces simples. Yendo directo al asunto que concierne a sus estructuras, debe aclararse que estas no son planas, aun cuando en su representación de polígonos así lo parezcan. La única excepcion a esta aseveración se encuentra en el ciclopropano (el triángulo), ya que sus tres puntos obligatoriamente deben descansar sobre un mismo plano. También es necesario aclarar que los términos ‘ciclos’ y ‘anillos’ son a menudo intercambiab...
FORMULAS QUIMICAS Una fórmula química es una expresión gráfica de los elementos que componen un compuesto químico cualquiera, así como los números y las proporciones de sus átomos respectivos, y en muchos casos también el tipo de enlaces químicos que los unen. A cada molécula y/o compuesto conocido le corresponde una fórmula química, así como un nombre a partir de ella y de acuerdo a las reglas de la nomenclatura química. Existen diversos tipos de fórmulas químicas, cada uno enfocado en cierto tipo de información, pero en líneas generales todas sirven para comprender la naturaleza química de las sustancias y para expresar lo que ocurre durante una reacción química determinada, en la que algunos elementos o compuestos devienen en otros. Por esa razón, las fórmulas químicas obedecen a un sistema convencional de representación de los elementos y las molécul...
Comments
Post a Comment